sábado, 18 de agosto de 2012

Función cúbica y funciones polinómicas.


Comenzaremos a trabajar con funciones polinómicas y les dejo para ello el Práctico 5 (descargar).

En este práctico se ha realizado en base a aportes realizados por las profesoras Cristina Pereira y Graciela Aspesi.

Saludos y estudien cada vez más.
Javier

domingo, 22 de julio de 2012

Práctico 4 - Número Complejo

A partir de los ejercicios propuestos en este práctico abordaremos el conjunto de números complejos...

resolveremos la ecuaciones cuya solución real era vacía...

Saludos

domingo, 29 de abril de 2012

Práctico 3 - Circunferencia

Se adjunta un breve resumen sobre circunferencia, que incluye el teorema directo, junto con el Práctico 3.
No pierdan oportunidad y comiencen a estudiarlo en su casa, mucha suerte, nos vemos en clase.
Saludos.


Práctico 3 (descarga)       Material de Circunferencia


lunes, 9 de abril de 2012

Práctico 2 - Geometría analítica

Práctico 2 (descargar)

Práctico sobre rectas en el plano:
Saludos y estudien cada vez más.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Práctico 1 - Introducción a la geometría análitica

Queda a su disposición el Práctico 1,(descargar), (Introducción a geometría analítica en el plano: puntos, rectas paralelas a los ejes y regiones delimitadas por ellas) para comenzar a trabajar con el primer tema del Programa. 

Saludos y estudien cada vez más.

martes, 20 de marzo de 2012

Programa del curso


Síntesis del Programa de Matemática
Núcleo Común - 2do DE  BACHILLERATO
Reformulación 2006  - Ajuste 2010.

1) GEOMETRÍA
Geometría Analítica en el plano y en el Espacio.

2) ÁLGEBRA  - FUNCIONES
Funciones, ecuaciones e inecuaciones.
·   FACTORIZACIÓN DE FUNCIONES POLINÓMICAS DE TERCER GRADO. REPRESENTACIÓN GRÁFICA.
·   RESOLUCIÓN DE ECUACIONES NO LINEALES, (RACIONALES, EXPONENCIALES, LOGARÍTMICAS Y TRIGONOMÉTRICAS)
·   RESOLUCIÓN DE INECUACIONES NO LINEALES, (RACIONALES, EXPONENCIALES, LOGARÍTMICAS Y TRIGONOMÉTRICAS)

3) NÚMERO COMPLEJO
4) PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
 

jueves, 18 de marzo de 2010

Problema de los sombreros

Les dejo la letra de este problema que fue comentado en clase, saludos.

Hay tres sombreros negros y dos blancos. Tres personas que están en fila india, todos mirando en la misma dirección y sentido, se ponen un sombrero al azar cada uno y sin mirar el color.
Se le pregunta a la tercer persona de la fila, que puede ver el color del sombrero de la segunda y la primera, si puede decir el color de su sombrero, a lo que responde negativamente.
Se le pregunta a la segunda que ve únicamente el sombrero de la primera y tampoco lo sabe.
Por último, la primera persona de la fila que no ve ningún sombrero responde acertadamente.
¿Cuál es el color y cómo puede deducirlo?